OVA Objeto Virtual de Aprendizaje
El Banco de Objeto Virtuales de Aprendizaje UDES, es un esfuerzo institucional que busca estar en consonancia con los actuales lineamientos de la educación superior en Colombia, de acuerdo a los retos planteados por un proceso de disertación nacional entorno al uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como instrumentos de mediación pedagógica, además de ser una gestión institucional que respalda los esfuerzos por la mejora de la educación superior Colombiana, que han sido liderados desde hace poco más de tres años por el Gobierno Nacional, es así como “El Ministerio de Educación Nacional (MEN) ha llevado a cabo desde el año 2004, una serie de iniciativas cuyo propósito es ampliar la cobertura de la educación superior a nivel nacional. Una de estas iniciativas corresponde al tema de Objetos de Aprendizaje (OA). Se llevo a cabo durante el año 2005 el primer concurso nacional de OA, primer paso que realzo la necesidad de tener a disposición de la comunidad académica un número significativo de Objetos de Aprendizaje reunidos en un Banco o Repositorio [López Guzmán, 2004] que apoyen la actividad de enseñanza aprendizaje que se dan en aulas de clase y fuera de ellas, tanto a nivel nacional como internacional”. [Tomado del documento: Consolidación de la Red Colombiana de banco de Objetos de Aprendizaje: Retos y experiencias en Instituciones de Educación Superior IES
Objeto informativo: Conjunto de recursos digitales que puede ser utilizado en diversos contextos educativos y que posee una estructura de información externa (metadato) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación.
Objeto de Aprendizaje: Conjunto de recursos digitales que puede ser utilizado en diversos contextos, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. Además, el objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa – metadato (Tibaná Herrera, 2007) - para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación.
Arquitectura de la Red de Banco de OVAs: Cada Institución de Educación Superior (IES) administra y alimenta sus objetos con los metadatos necesarios para que el Banco Nacional almacene todos los Metadatos y así pueda referenciar cualquier objeto sin importar el sitio donde se encuentra.
Dentro de la modalidad a distancia, el 'e-learning es una de las opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para atender la necesidad de educación continua o permanente. La generación de programas de perfeccionamiento profesional no reglados está en crecimiento debido a que existe un reconocimiento de que los trabajadores se capaciten y se adapten a los nuevos requerimientos productivos. El e-learning, dadas sus características y el soporte tecnológico que lo respalda, se constituye en una alternativa para aquellos que combinan trabajo y actualización, ya que no es necesario acudir a una aula permanentemente.
Si la educación a distancia es, desde sus orígenes, una opción para atender la formación de personas adultas, el e-learning tiene la ventaja de que los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a Internet. La educación virtual da la oportunidad de que el estudiante elija sus horarios de estudio convirtiéndose así en una muy buena opción para aquellas personas autónomas que trabajen y quieran estudiar en sus momentos libres; por otra parte es importante mencionar que el e-learning es una excelente herramienta que puede ayudar a los usuarios no solo a aprender conceptos nuevos sino también a afianzar conocimientos y habilidades, aumentado así la autonomía y la motivación de los estudiantes por diferentes temas.
Las ventajas que ofrece la formación online serían las siguientes:
- Inmersión práctica en un entorno Web 2.0
- Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente
- Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
- Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
- Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior)
- Reducción de costes (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico)
- Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
E-Commerce
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
- Tipos de comercio electrónico
E-learning
E-learning es principalmente una modalidad de aprendizaje a distancia o virtual, donde se puede interactuar con los profesores por medio de Internet. El usuario puede manejar los horarios, es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante Internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.